Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

Retrasan inicio de clases presenciales por variante de África

El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, analizó este martes 30 de noviembre del 2021 junto al alcalde de Quito, Santiago Guarderas y la ministra de Salud, Ximena Garzón, la situación de la nueva variante del coronavirus Ómicron y las celebraciones por la Fundación de la capital.

Entre las medidas que se mencionaron está el cambio de fecha para el retorno presencial a clases.

En la región Sierra y Amazonía el retorno a las aulas se reprograma para el 7 de febrero, si las condiciones epidemiológicas lo permiten

Mientras que en la región Costa se posterga para el próximo ciclo lectivo, que será el 3 de mayo, por lo que las clases terminarán de modo virtual.

Como primera fase se había planificado que los chicos (15 a 17 años) de bachillerato técnico y planteles educativos rurales vuelvan a las aulas de manera presencial y progresiva desde el lunes 22 de noviembre.

Como segunda fase, hasta el 6 de diciembre (7 en el caso de Quito, por feriado), se estableció que retornen todos los estudiantes del resto de bachillerato, así como los de octavo, noveno y décimo (12 a 17 años). Finalmente, para el 17 de enero del 2022 se esperaba que vuelvan los chicos de educación básica elemental.

Por su parte, Santiago Guarderas dijo que en las próximas horas se cancelarán algunos eventos por Fiestas de Quito. Se prevé que uno de ellos sea el concierto del grupo Piso 21, agendado para el 4 de diciembre en el parque Bicentenario.

Asimismo el Alcalde agregó que los aforos para el resto de actividades podrían reducirse hasta el 30%.

Loading