Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2014

Actualidad

Gobierno ‘no negociará’ medida que pone fin al subsidio al diésel; organizaciones se pronuncian

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a movilizaciones a escala nacional, en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel.

El Gobierno de Daniel Noboa dijo que no negociará la eliminación del subsidio al diésel, como piden sectores del transporte. Así lo aseveró, este lunes 15 de septiembre del 2025, la portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo.

Ella indicó que quien toma las decisiones en el país «es el Gobierno Nacional» y subrayó que «no hay negociaciones» con los detractores de la medida, pero sí conversaciones pues siempre ha habido «apertura al diálogo».

«Hemos dialogado siempre y lo seguiremos haciendo. Sin embargo no hay espacio para la extorsión, para la negociación entendida como una suerte de presiones en donde el Gobierno ‘tendría que terminar cediendo'», dijo Jaramillo.

Gobierno asegura que no se eliminará el subsidio al gas 
Además, durante una rueda de prensa desarrollada en Latacunga, donde se trasladó temporalmente la sede del Ejecutivo, la Vocera señaló que «la decisión está tomada, los recursos tienen que ir a quienes más lo necesitan».

Sobre las protestas que se han registrado en algunas carreteras del país, Jaramillo  dijo que «seguramente se van a ir desactivando porque el Gobierno no solo tiene la investidura del poder que le dio la gente en las urnas, tiene el apoyo de la gente que está convencida de que los recursos tienen que ir a los más vulnerables».

FUT anuncia movilizaciones 
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó este lunes 15 de septiembre de 2025 a movilizaciones a escala nacional, en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel.

Los dirigentes del FUT también informaron que las jornadas de protesta están convocadas para el miércoles 17 y jueves 18 de septiembre del 2025. Según el FUT, en esas fechas se organizarán plantones y marchas para rechazar el alza del combustible

Pronunciamiento de la Conaie
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) dijo que la eliminación del subsidio al diésel «afectará a millones de familias, a la producción campesina y al transporte comunitario, encareciendo la canasta básica y precarizando aún más la vida de los sectores populares». 

La Conaie dijo que se ampara en el derecho a la resistencia en defensa de los pueblos y nacionalidades y de la ciudadanía en general. Además, hizo un llamado a las bases para declararse en asambleas permanentes. 

El movimiento indígena también dijo que «activará todos sus mecanismos organizativos legítimos para enfrentar este nuevo paquetazo». En cambio la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, no se trata de un paquetazo sino de una redistribución de recursos para los más necesitados.

Cuando le preguntaron a Jaramillo sobre si el Gobierno ha conversado con la Conaie sobre la eliminación del subsidio, ella indicó: «No se puede buscar el diálogo con quienes históricamente han intentado paralizar el país»
Contenido publicado en TELEAMAZONAS.COM.

Loading