Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Regional

Varias organizaciones indígenas de la Amazonia deciden no plegar al paro de la Conaie

Organizaciones indígenas de Pastaza como Pakkiru,y de la Comuna San Jacinto que agrupo a 39 comunidades decidieron no pelgar al paro convocado por la Conaie desde este 21 de septiembre.

La comuna San Jacinto de Pindo, que agrupa a 39 comunidades, resolvió por unanimidad no participar en las movilizaciones. Su presidente, Milton Vargas, declaró: “Nos mantenemos en alerta máxima, movilizados internamente y vigilantes ante cualquier decisión que afecte nuestro territorio y nuestra dignidad”.

El Frente Cipna también anunció que no se prestará a lo que consideran un juego de intereses de grupos que han liderado protestas en años anteriores, según afirmó su dirigente Jhon Wajay.

En Napo, la FOIN todavía no define su postura y anunció que consultará con sus 243 comunidades kichwas antes de tomar una decisión definitiva. Hasta el momento, ninguna de las 11 nacionalidades ni de las 23 organizaciones indígenas de la Amazonía ha salido a las calles.

En Morona Santiago, la Federación Interprovincial del Centro Shuar (FICSH) resolvió, tras consultar con sus bases, no sumarse al paro. La decisión, según comunicaron, busca preservar la estabilidad territorial, garantizar la continuidad de procesos comunitarios y mantener los compromisos interinstitucionales vigentes. Al mismo tiempo, reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos colectivos y el camino del diálogo.

El mapa de la protesta indígena está lejos de ser homogéneo: mientras algunos llaman a la movilización, otros optan por proteger sus territorios, fortalecer sus procesos internos y evitar que agendas externas definan su futuro.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *