Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Uncategorized

Constituyente a las urnas: CNE convoca a la ‘Consulta Popular 2025’ en noviembre y unifica procesos

El domingo 16 de noviembre la ciudadanía se pronunciará, a escala nacional y exterior, en una sola jornada electoral.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves 25 de septiembre el inicio del proceso y la convocatoria oficial de la “Consulta Popular 2025”, tras recibir el dictamen favorable de la Corte Constitucional sobre el Decreto Ejecutivo N.º 153, emitido por Daniel Noboa, que plantea la instalación de una Asamblea Constituyente.

LEA TAMBIÉN | Corte Constitucional da paso a la consulta popular para la instalación de una Asamblea Constituyente

Durante la sesión, el organismo electoral resolvió unificar los procesos, modificar el calendario electoral y mantener el presupuesto recientemente aprobado, «con el objetivo de optimizar recursos».

Por lo tanto, el domingo 16 de noviembre la ciudadanía se pronunciará, a escala nacional y exterior, en una sola jornada sobre las siguientes preguntas:Referéndum sobre la presencia de bases militares extranjeras.Referéndum sobre el financiamiento de las organizaciones políticas.Consulta Popular para instalar una Asamblea Constituyente.

Adicionalmente, en Borbón, provincia de Esmeraldas, se incluirá una pregunta específica de Consulta Popular de cantonización.

Con esta convocatoria, el CNE señaló que busca garantizar eficiencia, seguridad jurídica y respeto a la voluntad popular.

Presupuesto de la Consulta Popular 2025 y dos elecciones más

El CNE dispuso un presupuesto de USD 59,7 millones para este proceso electoral. Los gastos más grandes serán la contratación de personal con casi USD 20 millones; la impresión de papeletas que costará USD 8,5 millones y gastos de FF.AA. y Policía por más de USD 13 millones.

REVISE TAMBIÉN: Consulta popular y referéndum 2025: Estas son las tres preguntas que estarán en la papeleta

Si la ciudadanía acepta por mayoría dar paso a una Asamblea Constituyente en noviembre de este año, el próximo año el CNE deberá convocar nuevamente a elecciones para elegir a los asambleístas constituyentes que se encargarán de redactar una nueva Constitución. Ese proceso electoral también costará alrededor de 60 millones.

Según la propuesta del presidente Daniel Noboa, la Asamblea Constituyente demorará seís meses. Una vez redactado el nuevo texto constitucional, el CNE convocará nuevamente a elecciones para que se decida en las urnas si Ecuador aprueba o no una nueva Carta Magna. El presupuesto será otros USD 60 millones.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *