Daniel Noboa ante la Corte Constitucional: ‘No vamos a permitir que el cambio quede estancado por nueve personas’
Cientos de simpatizantes marcharon este martes junto al presidente Daniel Noboa en contra de la Corte Constitucional.
(Vistazo) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lideró este martes una marcha en Quito para protestar contra la decisión de la Corte Constitucional de suspender parcialmente algunas de las últimas leyes promovidas por el mandatario, envueltas en polémica tras acumular una serie de denuncias por posibles violaciones derechos fundamentales.
La manifestación empezó a las 11:00 en el puente ‘puente del Guambra’, ubicado en la avenida Patria, en el centro-norte de la capital. Más de 700 buses llegaron con simpatizantes de varias partes del Ecuador.
Revise: Daniel Noboa marcha hacia la Corte Constitucional junto a simpatizantes en defensa de sus leyes
Tras varios minutos de retraso, Noboa arribó en medio de un fuerte contingente de seguridad junto a los ministros del Interior y Defensa. Los funcionarios caminaron hasta el edificio de la CC, que se encuentra en las calles José Tamayo y Lizandro García.
También se observó a algunos asambleístas como Valentina Centeno, jefa de la bancada de Gobierno en la Asamblea, y otros legisladores oficialistas que incluso pidieron permiso sin remuneración para asistir al evento.
A lo largo del recorrido se colocaron carteles con las fotografías de los nueve jueces de la Corte Constitucional con mensajes que los culpan de no estar a favor de la seguridad en el país.
De hecho, los magistrados aseguraron que las vallas constituyen “una estigmatización que incrementa el riesgo a su seguridad e integridad personal y afecta directamente a la independencia del Organismo”.

CORTO DISCURSO
Al llegar a la Corte Constitucional, Daniel Noboa aseguró que su intención con estas leyes es “buscar justicia y paz” para poner fin a la crisis de seguridad y violencia criminal sin precedentes que atraviesa el país.
“La mayoría quiere resultados (…), que se actúe contra la delincuencia y que los derechos de las personas que hacen las cosas bien estén siempre respetados”, declaró el presidente ataviado con un chaleco antibalas.
Agregó: “No vamos a permitir que se nos pare, que el cambio se quede estancado, por nueve personas que ni siquiera dan la cara”.
El mandatario convocó a esta marcha en respuesta a los dictámenes de la Corte Constitucional sobre las leyes de Integridad Pública, Solidaridad Nacional e Inteligencia, donde suspendió parcialmente una serie de artículos mientras toma una decisión definitiva sobre estas normas.
Revise: Corte Constitucional suspende varios artículos de tres leyes clave de Daniel Noboa
DETALLES DE LA MARCHA
12/08/2025 13:23
Termina la marcha
Tras un breve discurso, el presidente Daniel Noboa se retiró junto con la escolta presidencial, mientras algunos simpatizantes se quedaron en los alrededores de la Corte Constitucional.
Corte Constitucional reacciona
La Corte Constitucional del Ecuador emitió un comunicado debido a la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa.
La institución informó que el vallado perimetral instalado de manera habitual en los exteriores de la entidad fue retirado sin notificación previa el día lunes 11 de agosto, pero a las 10h30 de esta mañana la escolta institucional, tras varias insistencias, logró vallar nuevamente el perímetro.
Sin embargo, los magistrados alertaron que en los alrededores de la Corte había un fuerte contingente de militares.
Sobre las vallas con los rostros de los jueces, la institución dijo “que constituye una estigmatización que incrementa el riesgo a su seguridad e integridad personal y afecta directamente a la independencia de este Organismo”.
Finalmente, los magistrados aseguraron que las marchas deben ejercerse dentro del respeto a la institucionalidad y sin menoscabar la función de los órganos que la Constitución ha dotado de autonomía para velar por el interés general.
“Los espacios apropiados para el debate sobre la constitucionalidad de las normas impugnadas son las audiencias públicas que están siendo convocadas y que iniciarán con fecha 18 de agosto de 2025”, agregó la entidad.
