Ecuador: Como queda el día de asueto este viernes, hay confusión
El feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajador se lo traslada al viernes 30 de abril, según se establece en la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep).
Ante las nuevas medidas de toque de queda y confinamiento de fin de semana que rigen, existe confusión sobre cómo quedará el día de asueto. El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, lo aclaró.
El viernes 30 de abril hay libre circulación vehicular hasta las 20:00 que comienza el toque de queda y termina a las 05:00 del lunes 3 de mayo.
Esto aplica para las 16 provincias (Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, El Oro, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Azuay, Loja, Zamora Chinchipe, Imbabura, Carchi, Tungurahua, Cotopaxi y Sucumbíos) en que rige el estado de excepción, hasta el 20 de mayo.
Esto aplica para las 16 provincias (Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, El Oro, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Azuay, Loja, Zamora Chinchipe, Imbabura, Carchi, Tungurahua, Cotopaxi y Sucumbíos) en que rige el estado de excepción, hasta el 20 de mayo.
“No podemos suspender el feriado porque hay una Ley firme en el país. Lo que estamos haciendo es tomando medidas como lo hicimos en Semana Santa. Si el día de descanso obligatorio se pasa al viernes 30 de abril significa que el toque de queda comienza a las 20:00 y termina el lunes 3 de mayo a las 05:00”Juan Zapata Presidente del COE Nacional en entrevista con Radio Sonorama.
Según Zapata, lo que se busca es que las personas permanezcan en casa y cumplan con el confinamiento ininterrumpido de fin de semana.
El primer fin de semana de confinamiento total fue evaluado como positivo. Zapata dijo que la autorización de Policías para ingresar a domicilios para suspender fiesta sirvió para reducir el número de incivilidades en un 50%.
Las aglomeraciones bajaron de 643 a 335 una reducción del 48%, en libadores de 6.416 a 3.921 una reducción del 39%, en el tema de escándalos 4.605 a 2.440 una reducción del 47%.
Al respecto, el Ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, aclaró en su Twitter que el toque de queda para los fines de semana rige desde las 20:00 de los viernes hasta las 05:00 de los lunes (sábados y domingos todo el día).