Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

Ecuador: Guayaquil construye nuevo centro comercial en medio de la pandemia: Mall del Norte, que demandará más de $ 50 millones, surge en medio de clima de optimismo empresarial

La construcción empezará a finales de este año y se prevé que esté abierta el 2023. (el universo)

El nuevo Mall del Norte se edificará en Mucho Lote 1 y estará operativo en el 2023.

A seis meses del inicio de operaciones del Mall del Río en la avenida Francisco de Orellana, un nuevo centro comercial anuncia su construcción en esa misma arteria vial, a la altura de Mucho Lote 1. Se llamará Mall del Norte y entrará a competir en un área de influencia de 800.000 personas.

Los habitantes de ese sector del norte de Guayaquil se enteraron de la construcción del nuevo centro comercial cuando los promotores colocaron días atrás vallas con los diseños y marcas de los grandes negocios que estarán en esa superficie, que se levantará en un predio de 25.000 m2.

Detrás de ese proyecto está el mismo grupo de inversionistas que ha impulsado el Mall del Sur, City Mall, Village Plaza y Plaza Batán en Guayaquil y La Puntilla. La Corporación Favorita, propietaria de cadenas de supermercados y otros negocios, es socio principal de esta propuesta comercial.

José Enrique Ribas, promotor del mall, explicó que el proyecto se venía planificando desde hace dos años y decidieron que era el momento de lanzarlo al mercado debido a las perspectivas que existen con el plan de vacunación y el mensaje que ha enviado el presidente Guillermo Lasso, que es importante para incentivar las inversiones.

“Creemos que hay una claridad con lo que va a ocurrir con la vacunación, el mensaje del presidente Lasso es muy potente”, dijo Ribas, quien agregó que tras los comicios hay un clima de confianza y optimismo.

Mall del Río Guayaquil se suma a la oferta comercial del norte desde el 11 de diciembre

El nuevo Mall del Norte tendrá más de 900 espacios de parqueo.

Construir el nuevo mall demandará una inversión aproximada de $ 50 millones, un rubro que puede llegar a $ 80 millones si se consideran los desembolsos propios que deberán realizar las marcas para adecuar los locales.

El pilotaje del centro comercial arrancará a fines de este año y su construcción proseguirá a lo largo del 2022. El plan es que esté operativo en abril del 2023.

Se estima que el proyecto generará 2.000 plazas de empleos directos, esto considerando la fase de construcción y los puestos que se abrirán una vez que estén funcionando todos los locales.

La comercialización de los principales espacios o tiendas anclas está avanzada. El 72% de las áreas del centro comercial están negociadas. Los formatos de la Corporación Favorita como Megamaxi, Todo Hogar y Juguetón serán parte de las principales anclas. Este conglomerado empresarial ha seguido expandiendo sus formatos en los polos de crecimiento de la ciudad y sus alrededores. Recientemente abrió un Supermaxi en Villa Club, que genera 52 plazas de trabajo, y construye otro en la vía a la costa.

Otros negocios que tendrán espacios en el nuevo mall son Súper Éxito, Eta Fashion, Marathon, y Fybeca.

PUBLICIDA

Loading