Petroecuador despide a otros 936 empleados, ¿Quiénes salieron en esta tercera fase?
Petroecuador ahorrará 31 millones de dólares al año con el proceso de reestructuración.
(El comercio Quito) La nueva desvinculación en Petroecuador
Durante esta tercera fase, Petroecuador desvincula a 936 trabajadores, de los cuales 205 pertenecen al régimen de servidores públicos y 731 al Código de Trabajo
Los salarios de estos puestos presentaban distorsiones significativas respecto a sus funciones reales, con diferencias que en algunos casos superaban el 300% sobre el valor referencial, asegura Petroecuador.
Los sueldos sobrevalorados en Petroecuador
El comunicado oficial detalla casos como el de obreros con remuneraciones de 2 320,66 dólares frente a un valor de puesto de 530.

Además, especialistas técnicos con ingresos de hasta 4 898,92 dólares frente a un valor real de 2 163.
Según el comunicado de Petroecuador, estas discrepancias evidencian la necesidad de un ajuste estructural para garantizar equidad salarial y uso eficiente de los fondos públicos.
El rechazo de los sindicalistas petroleros
La Asociación Nacional de Trabajadores de la Energía y el Petróleo y el Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros rechazaron estos despidos.
Según estas desvinculaciones impactarán en el transporte y comercialización de crudo y en las áreas de perforación y geología. “Hay un ataque directo a los derechos laborales, al derecho de estabilidad y la organización”.
Reinversión en proyectos estratégicos y tecnológicos
El ahorro generado por esta reestructuración se reinvertirá en proyectos estratégicos y tecnológicos, fortaleciendo la infraestructura y operaciones del sector energético ecuatoriano.
Según Petroecuador, esta acción permitirá modernizar procesos, impulsar innovación tecnológica y mejorar la rentabilidad nacional.
Derechos laborales y continuidad operativa
La empresa Petroecuador aseguró que el proceso se realizó con análisis técnico exhaustivo, respetando la normativa legal vigente y protegiendo los derechos laborales, especialmente de grupos vulnerables y dirigentes sindicales.