Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Deportes

Eryc Castillo, ya es un ídolo en Perú. El ecuatoriano fue el artificie del triunfo 2-0 con Alianza Lima frente al brasilero Gremio por Copa Sudamericana

Para el futbol peruano a lo largo de la historia siempre les fue mal de local ante clubes brasileros en tornes internacionales oficiales. Con presencia del ecuatoriano Eryc Castillo, que no esta en al lista de la selección ecuatoriana, Alianza Lima ha despertado a ser ese equipo protagonista de los a nivel internacional como en sus mejores tiempos de la época dorada de los 70, A propósito de la buena racha que atraviesa el jugador ecuatoriano en Perú, El comercio de Lima, el diario impreso mas importante del Perú le hizo una entrevista antes del partido ante Gremio. que los reproducimos:

(El comercio, Lima) Sereno y confiado de que Alianza Lima levantará el título a fin de año. Eryc Castillo no piensa en una renovación, sino en el presente en La Victoria: de volver a ser ese equipo de los primeros meses de la temporada y de recuperar en lo anímico y físico, para que vuelva la memoria y la racha de triunfos en el conjunto de Néstor Gorosito.

Un colosal Castillo para celebrar tras 28 años en Matute y el “hay que tener los pies en la tierra” de Gorosito: lo que no se vio del triunfazo sobre Gremio

Alianza Lima venció 2-0 a Gremio en Matute por el duelo de ida de los playoffs para el pase a octavos de la Copa Sudamericana.

—Teniendo un paso en Ecuador, México y Brasil, ¿cómo has visto el nivel del fútbol peruano?

Es un nivel alto. La competencia es muy reñida. En la liga local, hay rivales con competencia, jugadores muy técnicos que tratan de basar su juego por la calidad y complicado se puede decir.

—Y en este medio año en Alianza Lima, ¿qué podrías decirme tú que ha sido lo más bonito y a la vez también lo más difícil de adaptarse a un club grande en el fútbol peruano?

La verdad, los retos que hemos venido pasando han sido muy importantes para nosotros, no solo para Eryc Castillo, sino para todo el grupo. Por ahí, las expectativas de la Copa Libertadores eran una expectativa complicada por los rivales. Gracias a Dios, en las primeras fases se dio un salto de calidad, aunque no en la segunda parte. Pero siempre la competencia es muy reñida, entonces por ahí resbalas un poco, te puede costar. Lamentablemente no se logró el objetivo que queríamos, que era entrar a los octavos de final de la Copa Libertadores, pero alcanzamos algo que es valioso.

—Y justo dentro de ese balance entra también la seguridad de partidos que vivieron con alta intensidad. ¿Fue de repente ese un punto de quiebre para empezar a ver a un Alianza un poco más cansado en los últimos partidos?

Se puede decir por ese ámbito, por ese lado, pero como te digo, el jugador del fútbol tiene que estar preparado para todos los ámbitos dentro del campo de juego. Por ahí cuando ya entras al campo y es un once contra once y ahí no se ve el cansancio, no se ven lesiones, no se ve nada, es tú contra ellos. Y por ahí sí, no se pudo ver la posibilidad o las ganas de querer ganar todos los partidos, pero es fútbol, es fútbol. El fútbol tiene varias etapas del juego donde por ahí si te duermes te puede complicar y bueno, lamentablemente en varias ocasiones no sucedió.

—Y para Eryc Castillo, ¿cómo explicar de repente ese rendimiento que un hincha al comienzo de año esperó seguir viendo a lo largo de todos estos seis meses?

Te digo, son etapas, son etapas que uno vive dentro de esto. Por ahí un jugador de fútbol puede mantener su nivel toda una temporada, como no, porque son partidos diferentes. Cada partido es una historia diferente, como te digo, lamentablemente no se pudo mantener el ritmo que se venía manteniendo. Pero esto es trabajo, esto es trabajo, esto es todos los días, mejorar todos los días, tratar de hacer las cosas bien, enfocarse, estar 100% concentrado en esto. Y bueno, hay que trabajar nada más, creo que con el trabajo tú puedes sacar todo adelante.

—Centrándonos en Liga 1, ¿afectó perder el Torneo Apertura y que lo gane Universitario?

Hasta que no terminen las fechas que faltan, no se puede decir nada. Esto es fútbol, las posibilidades están ahí. Solo hay que trabajar, ganar los partidos que están por delante. Complicado sí, pero no imposible, entonces creo que tenemos que basarnos en eso, en que posibilidades hay. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *