Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Mundo

Colombia: Disturbios dejan a la fecha 20 muertos y 800 heridos

(el tiempo/Bogotá) Este martes 4 de mayo se registró una nueva jornada de protestas en el país. Las manifestaciones empezaron la semana pasada en rechazo del proyecto de reforma tributaria que, cabe recordar, fue retirado por el presidente Iván Duque y provocó, además, la salida de Alberto Carrasquilla del Ministerio de Hacienda.

(Le puede interesar: Esto dice Mindefensa sobre ataque a comisión de ONU y abuso policial)

En las protestas han muerto al menos 19 civiles y un policía, además de 800 heridos, según la oficina de la ONU en el país. La mayoría de las muertes se han producido en Cali, pero según la oficina de Naciones Unidas también ha habido fallecidos en Ibagué, Tolima, Pereira, Risaralda, Soacha y Cundinamarca.

ONU acusa a policía de amenazas, agresiones y disparosONU acusa a policía de amenazas, agresiones y disparos

Canciller Claudia Blum

Gobierno se pronuncia frente a reportes de ONU y UE sobre protestas

Frente a los pronunciamientos de distintos actores de la comunidad internacional como la Unión Europa y la ONU sobre la tensa situación actual de orden público en el país, la Cancillería respondió que «reafirma en forma contundente que Colombia es un Estado de derecho con instituciones democráticas sólidas y garantes de los derechos de los ciudadanos, incluido el de la vida de todas las personas y el de la movilización pacífica».

En este sentido, la canciller Claudia Blum convocó para este miércoles este 5 de mayo, de manera conjunta con el Ministro de Defensa, «una reunión con  el cuerpo diplomático acreditado en el país para informar de manera integral sobre el desarrollo de la situación que se está afrontando», advirtió el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Loading