La ultraderecha y la izquierda se disputarán la Presidencia de Chile en segunda vuelta
Escrutado el 80,5%% de los votos, José Antonio Kast aventaja por menos de cuatro puntos a Gabriel Boric. Ambos desempatarían el 19 de diciembre.
Los primeros datos oficiales en Chile anticipan una segunda vuelta por la presidencia entre el candidato ultraconservador José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric. Ubicados en las antípodas del espectro político, Kast y Boric desempatarán el 19 de diciembre.
Los resultados han supuesto un duro golpe para las fuerzas de centro. La democristiana Yasna Provoste y el derechista Sebastián Sichel no han alcanzado entre ambos el 25% de los votos. Los candidatos ya reconocieron la derrota.
Además de presidente, los chilenos eligen una nueva Cámara de los Diputados y parte del Senado.
Boric le habló directamente al votante de Kast, ese que ha asumido el discurso de mayor seguridad y orden.
«A quienes le temen a la delincuencia vamos a estar con ustedes y que seremos implacables con el narcotráfico», dijo Boric. Hace solo unos minutos, Kast lo acusó de apoyar a «narcotraficantes y terroristas».
Habla Gabriel Boric
«Tenemos que trabajar por la unidad de lo demócratas. Quiero contagiarlos de energía y esperanza. Los resultados se siguen ajustando. No será la primera vez que partimos desde atrás., Lo hicimos cuando luchamos por la educación, contra el binominal, y no tengo dudas de que lo vamos a hacer ahora en la segunda vuelta, que sabemos que será estrecha pero que vamos a ganar. Vamos a ganar esta segunda vuelta. Es en los momentos difíciles cuando se prueba el temple delos liderazgos».
El conteo de los votos ya supera el 90% de las mesas. Las diferencias entre los candidatos se mantienen. José Antonio Kast obtiene el 28,02% del total (1.759.646 de votos), contra 25,60% de Boric (1.608.008 de votos).
El resto de la plantilla tampoco ha variado. El economista Franco Parisi se consolida en el tercer puesto, con el 13%; en el cuarto lugar se ubica Sebastián Sichel, el candidato del presidente Sebastián Piñera. con 12,58%. La democristiana Yasna Provoste suma el 11,74%.
Kast tuvo palabras para los candidatos que quedaron fuera de la segunda vuelta. Se refirió especialmente a Yasna Provoste, la candidata democristiana que ya adelantó que no apoyará «el fascismo que representa Kasta. «Ella quiere a Chile y tenemos que recibir a las personas que quieren a Chile, queremos recobrar todo lo que sea positivo de esos proyectos»
También le habló a Sebastián Siches, candidato de la derecha. «Quiero agradar a Siches, tenemos diferencias pero a todos nos mueve un Chile que nos acoja a todos», dijo Kast. Siches habló más temprano y aclaró que mantenía diferencias con Kast, pero que estaba dispuesto a dialogar con él.
El líder de la ultraderecha estructuró su discurso en sus promesas de lucha contra la delincuencia y el terrorismo.
«La única candidatura que va a recuperar la paz, que es la alternativa para enfrentar a los delincuentes y el narcotráfico y que pondrá fin al terrorismo es la nuestra. Gabriel Boric y el Partido Comunista quieren indultar a los vándalos que destruyen. Hay que decirlo, fue Boric y el Partido Comunista los que se reúnen con terroritas asesinos y nunca han estado del lado de las víctimas del terrorismo y la delincuencia. Son ellos los que han dicho que quieren intestabilidad, cerrar nuestras frontares al comercio y avalan el odio y la violencia. Eso tiene que terminar».