Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2014

Regional

Pastaza: regeneración urbana del centro de Puyo causa molestias

El sector comercial y usuarios que caminan por la parte central de Puyo han manifestado su molestia por los trabajos de regeneración urbana que ejecuta en Municipio del Cantón Pastaza. A nuestro medio de comunicación han llenado mensajes en cuanto a que se han abierto muchas calles sin terminar siquiera de completar los trabajos en uno de los frentes. «Primero deberían terminar los trabajos en un sector para que luego avancen en las demás calles» manifestó un ciudadano que tiene su negocio justo entre las calles intervenidas y anticipó que las ventas han bajado ostensiblemente desde que empezaron estos trabajos. Igualmente muchos usuarios que caminan usualmente por las veredas afirmaron que «no hay por dónde caminar, todo está cerrado e incluso con riesgo de caernos en los huecos que abren».. En tanto, técnicos del municipio han anunciado que los trabajos se ejecutan de acuerdo al cronograma establecido y si se han abierto varios frentes es para avanza de manera más acelerada y cumplir con los tiempos establecidos, que según el cronograma de la obra deben terminar en dos meses y medio máximo, es decir si se empezó en septiembre los trabajos deberían terminar a finales de noviembre pero muchos coinciden que según como avanzan los trabajos sumado a la variedad del clima con presencia de lluvias podrían prolongarse incluso hasta el próximo año

Según el municipio del cantón Pastaza la inversión de la regeneración urbana del centro de Puyo bordea a los 5 millones de dólares.

Los trabajos empezaron el 3 de septiembre como se había planificado en su primera etapa desde la calle 9 de octubre a la altura de la Contraloría hasta la 9 de octubre y 24 de mayo. luego a hasta la calle Teniente Ortiz en el barrio México, después se abrió otro frentes en la calle diez de agosto y Atahualpa a la altura del edifico de la Gobernación. En la segunda etapa avanzará hasta la 9 de octubre y Ceslao Marín (redacción Notiamazonia)

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *