Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Turismo

Ecuador cuenta actualmente con 1.722 especies de aves, según ultimo registro investigado

Considerado como el país con el mayor numero de aves en el mundo, de acuerdo a su territorio.

De acuerdo con el último listado nacional desarrollado por Comité Ecuatoriano de Registros Ornitológicos (CERO), en Ecuador existen un total de 1.722 especies de aves, de ellas 1.673 han sido documentadas con evidencia y 49 aún requieren documentación sólida para confirmar su presencia efectiva en el país.

El trabajo, desarrollado entre octubre 2019 y noviembre 2021, incorpora registros de tres especies nuevas para la lista nacional: Gaviota Pequeña (H. minutus) y Petrel de Juan Fernández (P. externa) para el Archipiélago de Galápagos, y Gaviota de Espalda blanca (Tachycineta leucorrhoa) para Ecuador continental.

Además, el artículo incluye registros documentados de especies raras o poco frecuentes, entre ellas siete aves antes consideradas hipotéticas, raras y errabundas, pero que ahora ya se cuenta con evidencia documentada, especies como: el pato Porrón Sureño que, en Ecuador es críticamente amenazado de extinción; la Agujeta Pico largo; el Chorlo del Pacífico; la Gaviota de Bonaparte, el Pingüino de Humboldt; la Garza Rojiza y el Atrapamoscas Gris.

Asimismo, dos especies muy raras como: Petrel Gigante y Zarapito Americano, y se incluyen los registros de 16 especies consideradas hipotéticas o accidentales en Galápagos, así como otros registros destacados para las islas y el continente.

Este documento, aunque fue escrito y desarrollado por varios autores, entre ellos Manuel Sánchez-Nivicela (Asociado al INABIO), Juan F. Freile, Scott Olmstead, Nick Athanas, Dušan M. Brinkhuizen, Lelis Navarrete, Jonas Nilsson y Paul J. Greenfield; fue posible gracias a la colaboración de personas nacionales y visitantes que observan y registran aves en el país.

El Comité Ecuatoriano de Registros Ornitológicos (CERO) tiene como objetivo consolidar una única lista autorizada de especies para el país como un recurso que puede contribuir a futuros desarrollos en los campos de la ornitología, la educación, la observación de aves y la conservación por igual. En este informe, se presenta nuevos registros de distribución de especies de aves en Ecuador a partir de informes enviados a CERO, incluidos los registros cargados en plataformas de “ciencia ciudadana” como eBird o iNaturalist.

El artículo está publicado en la Revista Ecuatoriana de Ornitología: https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/reo/article/view/2856

El INABIO es una institución que busca generar conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación que requiere el Estado ecuatoriano para garantizar la conservación de su patrimonio natural mediante el uso soberano, estratégico y sustentable de la biodiversidad y sus componentes. De manera sinérgica, el fortalecimiento de programas y proyectos de investigación, junto a instituciones académicas nacionales e internacionales, permiten alcanzar objetivos estratégicos detallados en la Agenda Nacional de Biodiversidad de Ecuador.

Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo en términos de cantidad de especies: El número oficial de aves registradas en el país  vecino al 2022 es de 1.954 especies (20% del total global), lo que le coloca en el primer lugar en el ranking mundial seguido de países de la región, como Perú y Brasil. Ecuador ocupa el 5to. puesto a nivel global mundial por especies de aves para el 2023

En 2018, según registros, Ecuador, ocupaba el tercer lugar en el mundo, después de Colombia y Perú, por encima de Brasil que paradójicamente es el más extenso de Sudamérica y más grande de la cuenca amazónica

 

En el 2020 esta fue la ubicación

  •  Colombia (1815 especies)
  • 2.- Perú (1781 especies)
  • 3.- Brasil (1712 especies)
  • 4.- Indonesia (1604 especies)
  • 5.- Ecuador (1559 especies)
  • 6.- Bolivia (1406 especies)
  • 7.-Venezuela (1392 especies)
  • 8.- India (1335 especies)
  • 8.-. China ( 1286 especies)
  • 10.- República del Congo (1150 especies)
  • 11.- México (1123 especies)

Para el 2023 aun no se ha publicado  el registro anual, pero hay muchas especies en peligro de extinción y también nuestro país  Ecuador figura entre  los cinco países con mayor numero de especies de aves en peligro de extinción.

Cabe decir, que Ecuador, pese a su tamaño de solo 256 mil kilómetros cuadrados, está en la lista de los 10 países más biodiversos del mundo, (publicada por la revista Nathional Geograpih).

LOS 10 PAISES CON MAYOR BIODIVERSIDAD EN EL MUNDO (2023)

  1. Australia,             7’500.000Km2,
  2. Perú,                     1’285.000Km2,
  3. China,                  9’597.000 km2
  4. Brasil,                  8’051.000 Km2
  5. EE.UU,                9’147.000Km2
  6. Madagascar,         587.040 Km2
  7. Colombia,           1’142.000Km2
  8. Filipinas ,              298.170 Km2
  9. Ecuador,            256.370 Km2
  10. India,                  3’287.260 Km2

Loading