Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Regional

Declaran estado de emergencia regional en Zamora Chinchipe y Napo por fuertes lluvias

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declaró este viernes el estado de emergencia regional en las provincias de Zamora Chinchipe y Napo, debido a las intensas lluvias, desbordamientos y deslizamientos que se han registrado esta semana.

Lea también | 16 vías de la Red Estatal están cerradas al paso vehicular y otras 51 tienen alguna restricción

Mediante un comunicado, la entidad gubernamental informó que estos eventos han provocado graves afectaciones en viviendas, el suministro de servicios básicos y en infraestructuras estratégicas, como carreteras y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano

«La declaratoria permite movilizar recursos financieros, técnicos y humanos de forma prioritaria para atender a las comunidades impactadas», agregó la SNGR, precisando que esta se mantendrá vigente durante 45 días, si no es renovada más adelante.

La institución indicó que los Comités de Operaciones de Emergencia en todos los niveles territoriales de las zonas afectadas han sido activados. Estos se enfocarán en la siguientes labores: Alertas tempranas y evacuaciones preventivas Atención humanitaria inmediata Alojamiento temporal de personas afectadas Rehabilitación de servicios básicos e infraestructuras

A través de sus Coordinaciones Zonales 2 y 7 y sus Subsecretarías, la SNGR asumirá la coordinación técnica, el seguimiento de las acciones de respuesta y la evaluación con respecto a emprender labores adicionales según la evolución de la emergencia.

Suspensión de operaciones en puntos estratégicos

Entre el lunes y la tarde del jueves, se reportaron a escala nacional 112 eventos adversos provocados por las lluvias, los cuales afectaron a 14 provincias, 40 cantones y 72 parroquias del país.

Los incidentes más frecuentes fueron deslizamientos (58,93 %), seguidos de inundaciones (19,64 %), aluviones (8,04 %), socavamientos (7,14 %), vendavales (1,79 %) y colapsos estructurales (1,79 %).

Hasta el momento, las provincias más afectadas, aparte de Zamora Chinchipe y Napo, son Morona Santiago y Azuay.

Lea también | Emergencia de Zamora Chinchipe: al menos 500 cerdos mueren por devastadoras inundaciones

Las intensas precipitaciones llevaron a la petrolera estatal Petroecuador a suspender del bombeo de los dos principales oleoductos del país. La institución advirtió que las exportaciones se verán afectadas por ello, sin dar más detalles.

Por el mismo motivo, ocho centrales hidroeléctricas ubicadas en la Amazonía, incluida Coca Codo Sinclair —situada entre las provincias de Napo y Sucumbíos—, suspendieron sus operaciones durante este jueves, con el objetivo de precautelar sus turbinas ante el riesgo de que afluentes arrastren consigo empalizadas. (Revista Vistazo)

Loading