El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas
(primicias.ec) El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión en silencio, este domingo 23 de noviembre de 2025. Después de la derrota en la consulta popular y referendo, el Primer Mandatario desapareció de la escena pública toda la semana. Una publicación digital, un hermético viaje oficial a Estados Unidos y ocho designaciones de nuevos ministros fueron los únicos rastros que dejó.
El rechazo ciudadano a las cuatro propuestas —instalar bases militares extranjeras, eliminar el financiamiento estatal a las organizaciones políticas, reducir asambleístas y redactar una nueva Constitución— tomó por sorpresa al oficialismo, que tuvo que cancelar las celebraciones el pasado domingo 16 de noviembre.
Ese resultado electoral desvaneció el triunfalismo en el oficialismo tras haber logrado frenar la convocatoria a un paro nacional que no despegó.
La eliminación del subsidio al diésel, con las subsiguientes manifestaciones, fueron solamente parte de la lista de medidas y acciones del segundo periodo del Gobierno del «nuevo Ecuador» que podrían haber contribuido al descontento de la población.
El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN
Esto debido a que, aunque el presidente Noboa asumió el cargo el 24 de mayo de 2025, después de derrotar al correísmo por segunda ocasión consecutiva, su gestión realmente empezó el 23 de noviembre de 2023, cuando llegó a Carondelet la primera vez.
En ese entonces, después de la crisis de gobernabilidad que obligó a Guillermo Lasso a terminar su periodo de manera anticipada, la expectativa de un cambio hizo que la ciudadanía respalde las primeras decisiones del Mandatario.
Esto incluyó estrategias secretas sin resultados visibles, como el Plan Fénix, y polémicas medidas, entre ellas, la declaratoria de un conflicto armado interno, el incremento del IVA y su primera consulta y referendo.
![]()

