Pastaza: Diez finalistas para proyecto Animo Juventud (publinota)
Ya tenemos a los 10 finalistas del Concurso Provincial Ánimo Juventud, seleccionados por un jurado calificador, un comité especializado que evaluó más de 40 propuestas iniciales con criterios de innovación, impacto y viabilidad en beneficio de Pastaza.
Este miércoles 13 de agosto, a las 16h00, en la Casa de la Cultura – Núcleo Pastaza, viviremos la gran gala de premiación de la etapa final de este espacio, que impulsa y visibiliza ideas y talentos juveniles gracias a la gestión del prefecto André Granda, incentivando la educación, el liderazgo y la participación activa de las nuevas generaciones. Te invitamos a ser parte de este evento presencialmente o seguir la transmisión en vivo y conocer a nuestros 3 ganadores del Capital Semilla para sus proyectos.

⸻
Finalistas Ánimo Juventud 2025
Manuel Alejandro Jaramillo Paredes
Proyecto: Raíces y Refugio
Categoría: Bioeconomía – Bioemprendimientos (Turismo y Producción Sostenible)
Edad: 26 años
Afición: Manejar bicicleta

Slendy Odalis Cisneros Malaver
Proyecto: Mokawa “alma de barro”
Categoría: Cultura (Saberes Ancestrales de las Nacionalidades Indígenas)
Edad: 26 años
Afición: Elaborar objetos de barro e innovar productos que reflejen expresiones culturales

Mario Geovanny Lema Paguay
Proyecto: Pulpéate
Categoría: Bioeconomía – Bioemprendimientos (Turismo y Producción Sostenible)
Edad: 27 años
Afición: Running

Britany Geomara Bastidas Molina
Proyecto: Killa: Tecnología amazónica para la iluminación sostenible
Categoría: Ambiental (Con enfoque a la sostenibilidad)
Edad: 23 años
Afición: Investigación y redacción de artículos que promuevan conocimiento e innovación

Luis David Jiménez Jumbo
Proyecto: WasiBox
Categoría: Tecnológico (Implementación de Herramientas Digitales)
Edad: 28 años
Afición: Bádminton

Keyla Elizabeth López Tanguila
Proyecto: Zankarum: Mermeladas amazónicas con identidad ancestral
Categoría: Bioeconomía – Bioemprendimientos (Turismo y Producción Sostenible)
Edad: 29 años
Sueño: Construir junto a su esposo Apolo una escuela y colegio que proteja los derechos de niños de comunidades rurales

Andrés Fernando Velasco Coronel
Proyecto: Eco-platos Amazónicos: Valorización de residuos agrícolas y ancestrales para el bio-turismo
Categoría: Bioeconomía – Bioemprendimientos (Turismo y Producción Sostenible)
Edad: 26 años
Afición: Practicar deportes

Alex Julio Jarrín Illicachi
Proyecto: Climax
Categoría: Bioeconomía – Bioemprendimientos (Turismo y Producción Sostenible)
Edad: 29 años

María José Morales Palacios
Proyecto: Voz Segura
Categoría: Tecnológico (Implementación de Herramientas Digitales)
Edad: 28 años

Jocelyne Estefanía González Tacuri
Proyecto: Mukint: una mirada a nuestra selva
Categoría: Bioeconomía – Bioemprendimientos (Turismo y Producción Sostenible)
Edad: 27 años
Objetivo: Conservar la biodiversidad amazónica y mejorar la economía local