Banco de Desarrollo, BDE, contrató con Gads de la Amazonia mas de 8 millones de Dólares
En el marco del Día de la Amazonía Ecuatoriana, el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) firmó varios contratos de financiamiento con Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la Amazonía. Los contratos suman un total de USD 8.179.587,79 que permitirá el desarrollo de proyectos que beneficiarán a aproximadamente 79.482 de habitantes de la región Amazónica.
El evento se llevó a cabo en la Gobernación de la provincia de Napo y contó con la presencia de autoridades del ejecutivo como Carlos Julio Jaramillo, Gerente General del BDE; Humberto Cholango, Secretario Nacional del Agua; Álex Cristóbal Hurtado Borbúa, Gobernador de la provincia Napo; Pablo Landívar Valverde, Gobernador de la provincia de Pastaza; Esperanza Raquel Torres Merizalde, Gobernadora de la provincia de Orellana; Franklin Puente Peñaranda, Gobernador de la provincia de Morona Santiago; Franco Salinas Ramón, Gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe.
También acompañaron los alcaldes firmantes; Héctor Apolo, Alcalde de Zamora; Cergio Ayuy, Alcalde de Taisha; Roberto De La Torre, Alcalde de Pastaza; César Castro, Alcalde de Santa Clara; Wilson Vargas, Alcalde de Arajuno;además de representantes de 8 juntas parroquiales que también suscribieron convenios en beneficio de habitantes de varias parroquias de la Amazonía.
Así, el 12 de febrero, 13 GAD de la región Amazónica suscribieron diferentes contratos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pobladores y continuar con el desarrollo de esta región del País.
Durante su intervención, Carlos Julio Jaramillo, Gerente General del BDE, destacó la política de dialogo liderada por el Gobierno de Todos para generar desarrollo de manera conjunta y comunitaria. Esto se visualiza en el incremento, bajo disposición presidencial, del monto disponible para inversión de proyectos propuestos por los GAD. Así, para el 2019 el Banco contará con USD782 millones para apoyar financieramente a programas locales de desarrollo. Esto es, un 20% más que en el 2018.
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
Por un lado, bajo el programa “BDE – GAD Parroquiales Rurales” los GADPR de El Edén, Unión Milagreña, Nuevo Paraíso, Puerto Murialdo, EL Dorado y Pompeya (de la provincia de Orellana); y, los GADPR de El Playón de San Francisco y Santa Barbará (de la provincia de Sucumbíos) suscribieron contratos de financiamiento destinados a proyectos de regeneración urbana que beneficiarán a aproximadamente 19.169 habitantes de las zonas rurales.
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
Los fondos asignados provienen del programa “BDE – GAD Parroquiales Rurales”, que tiene como objetivo canalizar la asignación de recursos para la ejecución de proyectos de pre inversión e inversión a nivel rural. El Ministerio de Economía y Finanzas, y el BDE coordinaron la implementación de este producto financiero por un monto de USD 52.6 millones; recursos que serán invertidos durante cuatro años, entre 2018 y 2021.
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Foto: Marcelo Cevallos / DCD
Por su parte, los GAD Municipales de Taisha, Pastaza, Santa Clara, Arajuno y Zamora suscribieron también contratos enfocados en el desarrollo de obras que beneficiaran a más de 59,000 habitantes.
Entre los proyectos a financiarse se encuentran importantes obras de agua potable y saneamiento que permitirán la implementación de servicios no existentes en varias localidades, mejorando a futuro la salud de los habitantes. El acceso a los servicios públicos de saneamiento ambiental se relaciona de forma multidimensional con otros sectores esenciales para la ciudadanía como lo son salud pública, equidad social, desarrollo económico y ambiental.
- Firma con GAD de Santa Clara | Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Firma con GAD de Pastaza | Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Firma con GAD de Taisha | Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Firma con GAD de Arajuno | Foto: Marcelo Cevallos / DCD
- Firma con GAD de Zamora | Foto: Marcelo Cevallos / DCD
El Secretario Nacional del Agua, Humberto Cholango, resaltó la importancia de proyectos enfocados al mejoramiento de servicios de agua potable. El Gobierno Nacional, a través de la “Misión Agua Segura y Saneamiento para Todos” busca dignificar la vida de los pueblos mediante el acceso a fuentes de agua limpia. Afirmó.