Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Uncategorized

Independiente del Valle: historia y secretos del éxito del campeón Copa Sudamericana 2019

(Especial El Comercio, Lima)

El club ecuatoriano venció 3-1 a Colón de Santa Fe en la final disputada en el estadio General Pablo Rojas de Asunción. Después de llegar a la final de la Libertadores (2016), el elenco negriazul demuestra que sus logros no son casualidad del fútbol.

A 25 minutos de Quito, capital de Ecuador, se encuentra la ciudad de Sangolquí. Allí nació, creció y se enamoró del fútbol José Terán. Su amor por el deporte hizo que un 1 de marzo de 1958, junto a un grupo de amigos, fundara un club al que llamó Independiente del Valle, como un pequeño homenaje a Independiente de Argentina, el ‘Rey de Copas’, apodado así por la cantidad de títulos internacionales ganados en la década del 70. Hasta el día de su fallecimiento (1975), don José siempre anheló ver a su equipo con la misma grandeza del ‘Rojo’, aunque nunca fue testigo de ello. Recién en 1979 ascendieron a la Tercera División del fútbol ecuatoriano.

Los sueños de Terán se están forjando de a pocos desde hace varios años. Hace un mes su Independiente eliminó al mismísimo Corinthians en una semifinal donde fue un justo ganador (2-0 en Brasil y 2-2 en Ecuador). Y este sábado en Asunción, Paraguay, se coronó campeón de la Copa Sudamericana al derrotar con justicia (3-1) a Colón de Santa Fe, el otro finalista sorpresivo al dejar en el camino al también brasileño Atlético Mineiro en una definición por penales infartante.

Esta fue la segunda final internacional del cuadro ecuatoriano. Y también la vencida. Hace tres años disputó la Copa Libertadores, el torneo más importante del continente. En aquella oportunidad perdió ante el mejor Atlético Nacional de los últimos años. Era su primera experiencia en estas instancias y padeció las desventajas de la inexperiencia.

La hazaña que ha conseguido el negriazul es más épica si tenemos en cuenta los siguientes datos: con un promedio de edad de 26 años, es el equipo más joven de los cuatro que llegaron a la última etapa. Y son el cuadro menos costoso con un presupuesto valorizado en 11,3 millones de dólares, una cifra menor a la de Corinthians (93,3 milllones), Mineiro (61,3 millones) y Colón (26,6 millones). Además, once de los 25 jugadores del plantel pertenecen a sus divisiones inferiores. Tres de ellos (los defensas Anthony Landazuri y Ángel Preciado, y el volante Jhon Sánchez) fueron titulares en el partido que les dio el acceso a la final. Y uno, Luis Fernando León, fue parte del plantel subcampeón de América.

El hombre más importante

Una Copa Sudamericana, una final de Libertadores y un subcampenato de la Serie A de Ecuador (2013) en solo diez años en Primera (ascendió en el 2010) dan muestra de un éxito deportivo basado en el buen manejo institucional. Para lograr estos resultados, fue necesario la llegada de un hombre: Michell Deller, un empresario ecuatoriano accionista de varias empresas en su país. Hace 13 años, el millonario, apoyado de otros inversores, tomó las riendas del club con la idea de ver un negocio viable en el fútbol.

Loading