Ya se registran casos de la variante delta en Ecuador, según iniciativa Gisaid
Actualizado a las 12h11
En Ecuador se contabilizan al menos diez casos de COVID-19 con la variante delta, que se originó en India, de acuerdo con la información de Gisaid, plataforma internacional de secuenciación genómica del SARS-CoV-2 e influenza.
De acuerdo con la información subida en el portal, en Ecuador se han registrado 10 casos con la variante delta G/478K.V1: 3 en Guayas y 7 en El Oro.
El último reporte subido desde Ecuador fue compartido por personal del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) el 1 del mes en curso, de acuerdo con los detalles del portal de Gisaid.
La delta, calificada en el grupo de variantes de preocupación, ha generado alerta en otros países, como Estados Unidos e Israel, por su alto nivel de propagación en comparación con la cepa original del virus y el nivel de afectación que generaría sobre todo en la población que aún no se ha vacunado.
En Ecuador ya circulan otras tres variantes de preocupación: alfa (B.1.1.7 u originaria de Reino Unido), beta (detectada en Sudáfrica) y la gamma (P1 que se descubrió por primera vez en Brasil).
Hasta el momento autoridades nacionales no han emitido un pronunciamiento oficial respecto al tema. Esta mañana, los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional convocaron a una reunión para adoptar nuevas resoluciones.
Medidas en aeropuertos
Justamente, la semana pasada, el Gobierno ecuatoriano dictó nuevas regulaciones que regirán desde las 23:59 del 15 de julio para los pasajeros que ingresen al país para contrarrestar el riesgo del aumento de contagio de COVID-19 por las variantes que circulan a nivel mundial (alfa, beta, delta y gamma).
Quienes arriben de Brasil o India deberán presentar una prueba negativa de PCR con máximo 72 horas de vigencia, guardar aislamiento preventivo de 10 días, independientemente de que la persona ya tenga su esquema de vacunación completo.
Los viajeros provenientes de otros países deberán presentar una prueba negativa con 72 horas previas al embarque o el esquema de vacunación con esquema completo y que se encuentre vigente con 14 días de antelación al viaje.
Cifras oficiales
Hasta este lunes 12 de julio, Ecuador suma 468.414 confirmados con prueba PCR y 21.830 fallecidos (entre confirmados y probables de COVID-19). (El universo)