Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Prefectura de Pastaza informa:

Pastaza: Prefectura te invita a participar en el foro internacional: cooperativismo productivo a desarrollarse en Puyo este 9 de julio

(Invitación) PARTICIPA:

 En este importante Foro Internacional de Cooperativismo Productivo: “Retos, valores y beneficios del Cooperativismo Productivo en Pastaza”

 Miércoles 09 de julio 2025 | 

 10h00

 Auditorio del GAD Provincial de Pastaza

 invitados:

 José Daniel Gómez es Doctor en Geografía por la Universidad de Alicante, donde es Profesor Titular. Dirige el Grupo Internacional COODRESUEL y es miembro del Instituto IUESAL. Participa como docente en programas de máster y doctorado en Brasil y en el posgrado de Economía Social y Solidaria en la Universidad de Valencia. Su labor académica se centra en el cooperativismo, el desarrollo rural y los emprendimientos solidarios en Europa y América Latina.

 Fátima Jesús Cruz Cordones es Ingeniera en Gestión Empresarial con más de 15 años de experiencia en desarrollo territorial, economía solidaria y sostenibilidad ambiental en zonas rurales y amazónicas. Ha trabajado en comercio justo, microcrédito y agroecología, con formación en alta dirección y participación internacional en finanzas éticas. Actualmente colabora con la Fundación Maquita como gestora territorial en la Amazonía.

 Irma García Serrano es Doctora en Geografía Humana por la Universidad de Alicante y Economista por la Universidad Central del Ecuador. Cuenta con formación en gerencia de proyectos, educación y desarrollo local. Tiene 19 años de experiencia en cooperación internacional y es docente universitaria y catedrática de maestrías. Coordina el proyecto ERASMUS+ICOOPEB y participa en grupos de investigación en economía social, feminista y solidaria.

 Maco Grefa es agrónomo con amplia experiencia en agroecología, bioeconomía y fortalecimiento organizativo en territorios amazónicos. Fue presidente de Wiñak y coordinó un proyecto FAO para pequeños productores. Hoy integra la Corporación Chakra, preside el Comité de Ética del SPG Sello Chakra y actúa como punto focal del Reglamento EUDR. Representa a comunidades en espacios internacionales de desarrollo sostenible y derechos humanos.

El cooperativismo es más que un modelo productivo, es una forma de vida.
¡Te esperamos!

Icoopeb#universidadcentral
#ElGobiernoDelAnimo

Ver menos

Loading