El fenómeno Afelio, no sería causa de frío en Ecuador y Sudamérica
El fenómeno Afelio ocurre en julio y no marca diferencia en el clima de la Tierra
Tampoco provoca gripe, tos ni dificultad para respirar. La NASA asegura que la distancia del Sol no implica grandes cambios en ese sentido.
POR: Redacción Ecuador Chequea
El afelio es el punto en la órbita de la Tierra en el que se encuentra más alejada del Sol, según la NASA. Sin embargo, las estaciones no se deben a esta distancia, sino a la inclinación del eje terrestre que provoca que distintas regiones del planeta reciban la luz solar de forma más directa o inclinada a lo largo del año.
Cada año este fenómeno es usado por los desinformadores para hacer de las suyas. Sobre este tema, una publicación en Facebook asegura que por “el fenómeno Aphelion, la tierra estará más lejos del sol y más fría, por lo que hay que abrigarse ya que también causa gripe, tos y dificultad para respirar”. Se califica este contenido como falso. El fenómeno se llama Afelio, ocurre en julio y no marca diferencia en el clima. No influye en las estaciones o en el clima de la Tierra. El fenómeno no provoca gripe, tos ni dificultad para respirar. La NASA asegura que la distancia del Sol no implica grandes cambios en ese sentido.
Esta no es la primera vez que Ecuador Chequea desmiente estos contenidos, lo ha hecho en 2022, 2023 y 2024, por estas mismas fechas. A días de que empiece el verano en la mayoría de países, la desinformación aprovecha para crear todo tipo de contenidos.
Al realizar una búsqueda avanzada en la página web de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, se encontró una explicación sobre el fenómeno del Afelio que ocurre en julio, cuando la Tierra se encuentra en el punto más alejado del Sol durante su órbita.
De hecho, desde la agencia señalan que muchas personas creen que durante el verano la Tierra está más cerca del Sol y que durante el invierno está más lejos. Sin embargo, aclaran que esa creencia es incorrecta.
“Es verdad que la órbita de la Tierra no forma un círculo perfecto, tiene una leve inclinación. Durante parte del año, la Tierra está más cerca del Sol que en otros momentos. No obstante, en el hemisferio norte, es invierno cuando la Tierra está más cerca del Sol y es verano cuando está más alejada. En comparación con la distancia del Sol, este cambio en la distancia de la Tierra a lo largo del año no implica grandes cambios para nuestro clima”, asegura la NASA.