Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

Asambleístas expulsados de Pachakutik consideran como ‘ilegítima’ la decisión

Los seis asambleístas del movimiento Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), consideraron este lunes de ilegítima la decisión unilateral de expulsarlos de la mayor organización social del país tras su apoyo a iniciativas del Gobierno de Daniel Noboa.

«No se cumplió con el debido proceso», afirmó a la prensa la asambleísta expulsada Carmen Tiupul, al considerar que no les invitaron a «explicar firme y llanamente lo que está sucediendo».

Tiupul criticó que los seis políticos afectados no tuvieron derecho a la defensa y advirtió que, si la Conaie emite un comunicado oficial este miércoles, ellos harían lo propio rechazando la decisión.

Además de Tiupul, entre los expulsados se encuentran José Luis Nango, Fernando Nantipia, Edmundo Cerda, Manuel Choro y Cecilia Baltazar.

La decisión la adoptó la Conaie en el marco de su VIII Congreso Nacional donde eligieron a Marlon Vargas como nuevo presidente, en sustitución de Leonidas Iza (2021-2025).

Los asambleístas apoyaron normas económicas urgentes enviadas a la Asamblea Nacional por el presidente Daniel Noboa, entre ellas, la de Solidaridad Nacional, la de Integridad Pública y la de Áreas Protegidas, una decisión que la Conaie percibió como una traición.

Critican vínculos con correísmo

Cerda, asambleísta de la provincia amazónica de Napo, se mostró «herido y trastocado» por la «radical decisión» de la Conaie y defendió su labor de proteger los intereses de su provincia en el legislativo, asegurando que su trabajo no tiene intereses partidistas.

«No podemos catalogarnos ni de izquierda ni de derecha», explicó en un video en redes sociales. Además, argumentó que apoyó las leyes de Noboa porque busca combatir la crisis de seguridad y no implicaba alinearse con ideologías «neoliberales».

En una entrevista con el canal Ecuavisa, Nango, asambleísta de Pastaza, también de la Amazonía, criticó a Iza por considerar que tiene interés en alinearse con la principal fuerza de oposición en Ecuador, el movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderada por el expresidente Rafael Correa.

Según Nango, esta afinidad entre correístas y allegados a Iza provocó el descontento con Pachakutik por defender políticas de Noboa, sin detenerse a evaluar si podían ser beneficiosas para el país.

Lea también | Daniel Noboa salda ‘deuda histórica’ y entrega 18 mil hectáreas a comunidades shuar en la Amazonía

«Por eso era vital no reelegir a Iza y tener un cambio rotundo en la Conaie», concluyó Nango, quien en Facebook publicó que «nada detendrá» su labor y compromiso social con «los pueblos y nacionalidades del Ecuador, incluso si ello implica disentir de quienes intentan imponer su voluntad de manera autoritaria».

Por su parte, Fernando Nantipia, asambleísta de la también amazónica Morona Santiago, criticó «todo intento de imponer decisiones unilaterales o sanciones que no reflejan el sentir de las bases territoriales«, defendiendo que el diálogo con el oficialismo forma parte de la convivencia política. (revista Vistazo)

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *