Derrame de petróleo en Quinindé, Esmeraldas: así avanzan los trabajos de contingencia
Se calcula que 4 500 familias son afectadas por este incidente, quienes usaban el agua de los esteros y ríos para su consumo personal y para sus actividades productivas.
(vistazo) Este derrame de petróleo ocurrido por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el jueves 13 de marzo pasado, inició en el sector El Vergel de la parroquia Cube, en el cantón Quinindé, al este de la provincia de Esmeraldas.
Pero la afectación se expandió por toda la provincia, ya que a través de ríos y esteros se ha esparcido, calcula el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a más de 80 kilómetros de cuerpo hídrico, incluido el cantón Esmeraldas.
Las parroquias afectadas, además de Cube, son Viche, Majua, Chinca, San Mateo, Tachina y Esmeraldas. De hecho, el alcalde Vicko Villacís detalló que son cerca de 4 500 familias afectadas, quienes usaban el agua de los esteros y ríos para su consumo personal y para sus actividades productivas.