Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

Ecuador: La castración química para violadores en manos de la Corte Constitucional.

La Corte Constitucional (CC) deberá pronunciarse sobre la admisibilidad de una propuesta enviada por el Ejecutivo para reformar parcialmente la Constitución e incluir la castración química como sanción penal para violadores. La iniciativa también contempla la creación de un registro confidencial de personas sentenciadas por delitos sexuales.

Si la CC considera que la propuesta cumple con los requisitos constitucionales, el texto pasará a la Asamblea Nacional, donde deberá ser debatido y aprobado en dos ocasiones.

Lea también: ¿Quiénes serían parte del registro reservado de condenados por delitos sexuales, propuesto por Noboa?

Posteriormente, volverá a la Corte para que emita un dictamen sobre los considerandos y valide la pregunta que se planteará en un eventual referéndum, previsto para finales de este año, según ha anunciado el presidente de la República, Daniel Noboa.

Sin embargo, existe otra posibilidad: que el alto tribunal determine que la Constitución no impide este tipo de sanción, lo que abriría la puerta a que el Ejecutivo impulse la medida mediante una reforma legal ordinaria, como una enmienda al Código Orgánico Integral Penal (COIP), sin necesidad de ir a referéndum.

La castración química es un tratamiento médico temporal y reversible que se administra mediante medicamentos para reducir los niveles de testosterona en el cuerpo. Su objetivo es disminuir el deseo sexual. Si el tratamiento se suspende, el organismo recupera su funcionamiento habitual. Este procedimiento ya se aplica como sanción penal en países como Polonia, Corea del Sur, Moldavia, Estonia, Indonesia, Bielorrusia, y en seis estados de Estados Unidos. (F: Ecuavisa)

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *