Ecuador puede sufrir un tsunami tras terremoto de 8.7 grados en Rusia, confirma Inocar
Ecuador se encuentra entre los países que podrían verse afectados por olas de tsunami derivadas de un fuerte terremoto frente a las costas de Rusia, según informó este martes 29 de julio el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos.
Ecuador, en Sudamérica, y la costa este de Rusia podrían verse afectados por olas de más de tres metros provocadas por el terremoto de magnitud de 8.7 en la escala de Richter, indicó la entidad.
Le puede interesar: Científicos advierten sobre posible megatsunami podría impactar la costa oeste de América
En los estados de Alaska y Hawái de EE. UU, y Japón, también se han emitido alertas que podrían ser afectados por este sismo de gran magnitud.
El epicentro del terremoto se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Ocurrió a las 18:42:50 de este martes, en hora ecuatoriana.
El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7,4, seguido de numerosas réplicas, azotó la misma zona sin causar daños importantes.
La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
Respuesta del Inocar
El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), entidad encargada de la investigación oceanográfica de Ecuador, expresó que existe una alta probabilidad de un tsunami en el país.
«Se establece estado de Advertencia para la Región Insular y se mantiene el estado de Observación para el sector Continental», indicaron en un boletín enviado a las 20:47.
Lea también: ¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?, la zona con más terremotos en el mundo
El Inocar expresó que el mensaje es emitido como orientación a las agencias gubernamentales responsables de las alertas para seguridad pública.
La institución recomienda que las personas que se encuentran en las costas amenazadas deben estar atentas a las instrucciones de las autoridades nacionales y locales. La advertencia de tsunami recomienda la suspensión de actividades marítimas costeras, aclarar playas, muelles y áreas bajas.
En el siguiente documento están las horas tentativas de la llegada de las olas provocadas por el sismo. El primer sector afectado sería Puerto Seymour de Galápagos a las 09:48 (08:48 en hora insular). (Ecuavisa)