PUYO SE PROYECTA A LA MODERNIDAD CON ALTOS EDIFICIOS Y DISEÑOS INTELIGENTES..
PUYO SE PROYECTA A LA MODERNIDAD CON ALTOS EDIFICIOS Y DISEÑOS INTELIGENTES….
Atrás quedaron las casitas de madera y teja
#Notiamazonia.-Hace 50 años Puyo, la capital de Pastaza, la provincia más extensa del Ecuador territorialmente, en la región Amazónica, era una pequeña urbe de apenas de 15 mil habitantes con viviendas de madera y teja, mientras sus calles eran de piedra y muchas polvorientas, hoy al llegar al siglo XXI esta ciudad se ha convertido ya en una metrópoli de la Amazonia con la expansión de vías asfaltadas que conectan a la zona periférica como las parroquias Tarqui, Madre Tierra, Veracruz, expandiéndose con construcciones de nuevas viviendas y proyectos turísticos, mientras la ciudad en su zona urbana (hoy se ejecuta la regeneración urbana) se propaga la construcción de altos edificios con diseños modernos.
Aunque la ordenanza municipal de Puyo aprobó el uso del suelo para construcciones en el centro urbano de hasta 4 pisos con la planta baja, hay construcciones que sobrepasan esa dimensión con 5 pisos y una altura promedio de entre 10 a 12 metros de altura.
A unos pasos del colegio vicentino en la avenida Ceslao Marín está por terminarse la edificación del centro clínico del Dr. Espín con una altura aproximada de 11 metros y cinco pisos, pero hay otras construcciones que se elevan más cubriendo la visibilidad del coloso nevado Sangay. Los arbolitos y casas de teja han sido reemplazados en su totalidad por voluminosos edificios de cemento y hierro, en una ciudad que bordea los 100 mil habitantes y se ubican supermercados multinacionales como Aki y Gran Aki, (a punto de inaugurarse), Mis caserita, con dos sucursales, almacenes Tuti, con dos sucursales que han opacado la primera tienda nacional que abrió sus puerta en esta ciudad como Almacenes TIa y si hablamos de banca, acá se concentra el mayor número de bancos y cooperativas de ahorro como; BanEcuador, Banco Pichincha, Banco del Austro, Banco Guayaquil , Banco Rumiñahui bancomático del banco del Pacifico, y alrededor de 12 cooperativas de ahorro y crédito