Ecuador: Hallan lingotes de oro en operativo, desarticulan banda, pero sigue violencia callejera
Hallan lingotes de oro en operativo, desarticulan banda, pero sigue violencia callejera
Se encontraron cerca de 10 millones de dólares en oro, joyas y dinero, se desarticuló dos organizaciones delictivas, y se procesó a presuntos miembros de bandas delincuenciales. Todo en un día.
ingotes de oro, más de 50 relojes de lujo, joyas, armas de fuego y fajos de billetes —que suman 6.4 millones de dólares— fueron encontrados en una casa de Guayaquil. En total se calcula que lo encontrado en la ciudad costera, la más golpeada por el crimen organizado, tiene un valor de 10 millones de dólares.
Los objetos fueron encontrados en un operativo del 25 de mayo de 2022, liderado por la Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional. Se hicieron 19 allanamientos en las provincias de Guayas, Manabí y Santa Elena. En total se detuvieron a 7 personas por presunto lavado de activos.
La investigación, dijo la Fiscalía, tomó cerca de 7 meses. Fue liderada por su Unidad de Lavado de Activos. Según la misma institución, en octubre de 2021 se presentó una denuncia reservada sobre este presunto delito.
Uno de los sospechosos “era requerido por la justicia de Perú por tráfico de drogas, pero logró evadirla fingiendo su muerte para extinguir la acción penal, logrando que se levanten las órdenes de captura en su contra. En las próximas horas se formularán cargos”, escribió la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
La misma institución dijo que las primeras investigaciones mostraron que el detenido tendría inversiones en el sector inmobiliario y acciones y participación en personas jurídicas en el Ecuador. No detalló en qué empresas tendría dichas participaciones.
El 26 de mayo de 2022 se instaló la audiencia de formulación de cargos contra los 7 investigados por el presunto lavado de activos, un delito en el que se le da la apariencia de origen lícito a dinero, bienes o activos que, en realidad, es ilícito.
En la audiencia, cuatro personas fueron procesadas. La Fiscalía le formuló cargos a Leandro Antonio Norero Tigua y sus hermanos Israel y Johanna. Una cuarta persona, a la que solo se identificó como Lina R. Z., pareja de Norero Tigua, también fue detenida y procesada.
Los cuatro cumplen prisión preventiva, luego de que un Juez de Garantías Penales encontrara fundamentado el pedido de Fiscalía.
Entre los elementos de convicción expuestos en la audiencia están:
- Informes de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE)
- Informes del Servicio de Rentas Internas (SRI)
- Documentación remitida por el Registro de la Propiedad
- El avalúo catastral de los bienes de los procesados.
Estos documentos revelarían que entre 2020 y 2022 los procesados incrementaron su patrimonio presuntamente por las actividades ilícitas.
Leandro Antonio N. T. era requerido por la justicia del Perú. En ese país enfrentó un proceso penal por tráfico de narcóticos. Por este delito, dos personas más fueron aprehendidas mientras transportaban dentro de su organismo cápsulas con clorhidrato de cocaína.
Los documentos tienen los testimonios de las dos personas quienes reconocieron que Norero Tigua los reclutó en Guayaquil para que transportaran las cápsulas con cocaína.
Sobre este caso, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, dijo que “se han levantado varios indicios tecnológicos y vamos a explotar la información; estoy seguro que de aquí se desprenderán más caso”. Agregó también que además de lavado de activos, la Fiscalía investigará otros presuntos delitos: tráfico de drogas y de armas.