El Ministerio de Educación anunció que continuarán con clases virtuales, pese a que el 37% de estudiantes no tiene acceso a Internet
(La hora Quito).-El Ministerio de Educación envió un comunicado que ratifica que las clases presenciales se mantienen suspendidas. La cartera de Estado no es clara sobre el tiempo que durará la medida, en un país donde un 37% de estudiantes no tiene conectividad.
Nuevamente, el Ministerio de Educación ha emitido un escueto comunicado sobre las clases, en medio de estado de excepción que vive el país y que durará hasta el 8 de marzo de 2024.
Este 12 de enero, la cartera de Estado señaló que las clases presenciales continúan suspendidas, sin precisar hasta cuándo durará la medida que mantiene a 4,5 millones de niños, niñas y adolescentes en clases virtuales, pese a que un 37% de ellos no tiene acceso a internet. Las clases incluso están suspendidas en Galápagos donde no ha existido novedades de terrorismo.
Durante la pandemia por covid-19, donde las escuelas fueron las últimas en abrirse, Unicef señaló que «en cualquier circunstancia, la educación debe ser una prioridad y no puede detenerse. (AVV)
[COMUNICADO] Informamos a la ciudadanía que continúa la no presencialidad en los establecimientos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país. Se mantiene el teletrabajo para el personal que labora en instituciones educativas. pic.twitter.com/rzSY2XL9fd