Pastaza: Se activó COE Provincial frente a suceso en comunidad shuar
📍¡IMPORTANTE!
𝘾𝙊𝙀 𝙋𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙖𝙘𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙝𝙚𝙘𝙝𝙤𝙨 𝙨𝙪𝙨𝙘𝙞𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝘾𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙆𝙪𝙢𝙖𝙮
En rueda de prensa realizada este viernes 03 de julio de 2020 en horas de la noche y con la presencia de la Gobernadora Carolina Valdiviezo, General Patricio Carrillo, Comandante General de Policía, General Pablo Rodríguez, Jefe de Operaciones, Dra. Maritza Reino, Fiscal Provincial de Pastaza, Coronel Sixto Naranjo, Comandante de la Brigada de Selva 17 Pastaza y Coronel Jorge Cevallos, Comandante de la Zona 3 de la Policía Nacional, se informó a la ciudadanía sobre las acciones emprendidas por las instituciones competentes frente a la situación de la retención contra su voluntad de 6 personas (dos policías, dos militares, una teniente política y una ciudadana).
Durante su intervención la primera autoridad de la provincia como presidenta del COE provincial detalló la activación de las mesas de Justicia y Seguridad Ciudadana, manteniendo en todo momento un dialogo con los líderes y las bases de la comunidad, garantizando el orden público, evitando los conflictos, destacando que la política institucional de puertas abiertas y trabajo en territorio son garantía de articulaciones constantes con los entes competentes, señaló.
Por su parte el General Patricio Carrillo, Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, explicó que el hecho suscitado en la provincia es un claro irrespeto a la norma establecida en un estado de derecho, responsabilizando a quienes tienen retenidos a los ciudadanos a garantizar la vida e integridad de los mismos, también expuso la activación de un equipo de negociación para un constante acercamiento con los líderes, buscando en todo momento precautelar la integridad de los retenidos.
Para dicho efecto el COE Provincial ha coordinado con las autoridades nacionales el respectivo petitorio para que se readecuen los protocolos y las normas establecidas, para poder cumplir con la exigencia de la comunidad para la exhumación del ciudadano fallecido el 27 de abril de 2020 en la parroquia Shell, Alberto Mashutak, es importante destacar el trabajo coordinado entre el COE Nacional, el COE provincial, judicatura, fiscalía y el GAD cantonal de Mera, para lograr la autorización por parte de una autoridad competente y evitar que el conflicto escale a mayores escenarios.
Con las diligencias pertinentes se espera, según la autoridad policial, que este sábado 04 de julio cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad se pueda cumplir con el procedimiento de exhumación y que a la par “las víctimas de esta retención ilegal puedan regresar a sus hogares sanos y salvos”.