El Colegio de Médicos de Guayas pide que se declare en emergencia al sistema de salud
Ocurrió luego de la conmoción pública que se ha generado, a escala nacional, por la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil. Cuestionaron la falta de medicinas e insumos en los centros asistenciales administrados por el Ministerio de Salud.
El Colegio de Médicos del Guayas solicitó al Gobierno Nacional que intervenga, de forma urgente, en el sistema de salud. Se requiere «una declaratoria de emergencia en el sector, que permita la compra inmediata de medicamentos e insumos, ya sea por una licitación nacional o internacional«.
Esto ocurre luego de la conmoción pública que se ha generado, a escala nacional, por la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil, del Ministerio de Salud Pública (MSP). Hizo un llamado al presidente Daniel Noboa y otras autoridades que, para evitar situaciones como esta, «jamás pueda congelarse o hacer ningún tipo de recortes de los presupuestos asignados a las áreas de Educación y Salud».
Recordó que el actual desabastecimiento de medicamentos e insumos en todas las unidades médicas del MSP, principalmente en las áreas de cuidados intensivos, es el mayor problema. Requiere de una intervención urgente con una declaratoria de emergencia, mencionan.
Le puede interesar: La Fiscalía inicia investigación por la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil
El alcalde de Guayaquil y el gobernador del Guayas
En su cuenta de X, el gobernador del Guayas, Humberto Plaza, dijo que junto al zonal del Ministerio de Salud hizo una inspección al Hospital Universitario de Guayaquil. Allí, verificó que lo afirmado por «este irresponsable sujeto (refiriéndose al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez) es totalmente falso. Jugar con el dolor ajeno, por otro lado, es una bajeza inexcusable».
Plaza hizo esas declaraciones porque, tras la muerte de los neonatos, Álvarez dijo que «recién nacidos fallecieron en un hospital público debido a la falta de cánulas nasales… no cuestan más de USD 4. Así está este país, totalmente destrozado».
No obstante, Álvarez respondió al gobernador en X. «Me encantaría estar equivocado sobre los niños fallecidos, pero lamentablemente no es así. Su actitud confirma que es un peón sin carácter, dedicado a defender lo indefendible y a encubrir el desastre que su gobierno ha hecho con el país».
Dijo que «mientras los hospitales colapsan, los médicos trabajan sin insumos, las madres lloran a sus hijos recién nacidos muertos». (Ecuavisa)